La arquitectura es un campo esencial para el progreso de la humanidad en muchos sentidos. La arquitectura puede dañar el ambiente si no se hace con consciencia, pero también puede arreglar lo dañado. Lo dañado hoy día es imperativo cambiarlo o mejorarlo ya que define la sobrevivencia del ser humano. Aquí es donde entra la arquitectura que puede formar espacios en donde lo creado por el ser humano también puede ser "parte" de la naturaleza.
La arquitectura tiene infinita posibilidades ya que todo se trata de diseno y como mejorar el medio ambiente en donde vivimos. Hubo un tiempo en la historia donde se pensaba que nuestras acciones en términos de destrucción de la naturalez no iba traer grandes consecuencias, pero sabemos hoy día que eso no es así. Tenemos que arreglar todo lo que nuestro antepasados hicieron para danar el mundo en que vivimos. Tal vez no lo hicieron a propósito en el sentido de que no querían dañar el mundo para las próximas generaciones. Tal vez pensaban que estaban haciendo el bien pero hoy dia es nuestro deber arreglar esos errores. La idea de hacer estructuras transformándose en parte de la naturaleza suena genial. Cambiaría totalmente la vida urbana que se ve hoy dia.
Lo dañado hoy día es imperativo cambiarlos para no solo nuestra sobrevivencia pero para todas las especies que existen en el mundo. Hacer los edificios más "green" debería ser la nueva moda ya que lo que me afecta a mi en el sentido del medio ambiente te afecta a ti también. Si creamos ese concepto creo que nuestra cultura de diseñar cambiaría por completo. No es tanto crear un miedo pero crear conciencia. Es una forma nueva de crear edificios que se vean atractivos y modernos pero a la misma vez que no tengan un impacto negativo con la naturaleza. Si logramos diseñar así los edificios de ahora en adelante, traería un impacto positivo inmenso para la población mundial. También pienso que daría un impacto positivo en la economía ya que se gastaría menos en energía por ende dando nuevas formas de invertir para el ambiente.
En conclusión, es imperativo hacer un cambio no tan solo en la forma en que diseñamos pero en la forma que vivimos. Todo es como una cadena de efecto. Si diseñas más pro ambiente pues la forma en que vivimos cambiarian sin uno darse cuenta. Si se diseña más "green" el estilo de vida de las personas cambiaria a una manera positiva con mejor calidad. La arquitectura cambia con las generaciones ya que nosotros somos los que definimos como se vive. Esta generación moderna estamos pensando constantemente en como mejorar el medio ambiente y la arquitectura es una de las claves para el éxito.
Comentarios